Este jueves inició operaciones el Sistema Metropolitano de Transporte, que conectará a 49 mil usuarios de seis municipios por Periférico Ecológico, luego de su puesta en marcha de parte del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Durante su mensaje, destacó que el proyecto no solo busca mejorar la movilidad sino apoyar a la economía, así como social, para que los poblanos “pasen más tiempo con sus familias y no en una ruta de transporte” por los trayectos prolongados.
Durante diciembre el proyecto será gratis y conectará a la ciudad de Puebla con los municipios de Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula.
“La zona metropolitana de Puebla cuenta con una mejor conectividad; se tendrá interconexión con las líneas 1, 2 y 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA)”, agregó.
El subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón explicó que la nueva línea recorrerá una distancia de 60.3 kilómetros por Periférico Ecológico.
El sistema cuenta con 22 paraderos principales, 17 secundarios y 15 auxiliares que beneficiarán a 49 mil usuarios.
El director de Carreteras de Cuota Puebla, Andrés Villaseñor Herrero explicó que el Sistema Metropolitano de Transporte será gratuito durante el mes de diciembre y cuenta con 50 unidades, 16 en la ruta troncal y 34 en las rutas integradoras.
¿Cuánto cuesta?
El costo estipulado será de 20 pesos, lo que generará un ahorro para los usuarios, quienes.
De acuerdo al estudio realizado por el gobierno de Puebla, un usuario ocupa diariamente hasta tres rutas de transporte para trasladarse a sus destino.
Los servicios de las unidades integradoras serán de 16 pesos.