Si te toca trabajar en días feriados del 2023, es importante que sepas que la empresa para la que laboras debe darte un dinero extra. Aquí te decimos qué días del 2023 te pagarán el doble y triple de salario.
Lo primero que necesitas saber es que en el artículo 73 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) se establece lo siguiente: “los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios en días festivos o de descanso”.
“Si se quebranta esta disposición, el patrón pagará al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado”, agrega el artículo 73 de la LFT.
En caso de que trabajes en días festivos o de asueto oficial, la empresa o patrón deberá pagar tu salario que te corresponde más el doble, es decir, recibirás el triple de sueldo.
De acuerdo con el artículo 74 de la LFT, los días de descanso obligatorio son los siguientes:
- 1 de enero por Año Nuevo
- Primer lunes de febrero con motivo del aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917
- Tercer lunes de marzo en conmemoración del natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo por el Día del Trabajo
- 16 de septiembre por la conmemoración de la Independencia de México
- Tercer lunes de noviembre por la conmemoración de la Revolución Mexicana
- 1 de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
- 25 de diciembre por la Navidad
En ese sentido, los días del 2023 que deberán pagarte doble son:
- 6 de febrero
- 20 de marzo
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- 20 de noviembre
- 25 de diciembre
Finalmente, el único día que la empresa o patrón debe pagarte triple de salario es el 1 de enero de 2023, esto se debe a que en la ley se establece que quienes trabejen en domingo recibirán una prima del 25 por ciento.
Con información de dineroenimagen.com