El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 asignará importantes recursos a Puebla, enfocándose en la salud y el medio ambiente.
De acuerdo con el documento, que está en análisis en el Congreso de la Unión, en materia de infraestructura médica se destinarán 70 millones de pesos para la finalización del Hospital de San Alejandro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Adicionalmente, se propone una asignación de 45 millones de pesos para los estudios de preinversión del nuevo hospital del IMSS en Amozoc.
El informe reporta que se va a ampliar la capacidad hospitalaria con 260 camas para la atención en la cobertura de la zona metropolitana de Puebla.
Al menos para la atención a la salud, el estado de Puebla 110 millones de pesos en proyectos de salud en la entidad.
Inversión para el río Atoyac
El gobierno de Puebla también plantea el destino de 3 mil millones de pesos para el saneamiento del Río Atoyac, uno de los más contaminados del país. Se trata de un proyecto para trabar en conjunto entre los gobiernos de Alejandro Armenta y Lorena Cuellar en Tlaxcala.
Este lunes, la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, recibió del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, el Paquete Económico 2026.
Además de la Iniciativa de la Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, el paquete incluye las iniciativas con proyecto de decreto por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Derechos, la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios y del Código Fiscal de la Federación.
El paquete estima un total de 10 billones 193 mil 683 millones de pesos para 2026, en el que Puebla será beneficiado con proyectos importantes.