La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puebla reconoció el esfuerzo tripartito del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) al definir el incremento al Salario Mínimo General para 2025.
El organismo consideró que este proceso refleja el compromiso de empleadores, trabajadores y gobierno por construir acuerdos que beneficien a las familias mexicanas.
Con el aumento de $248.93 a $278.80 ($12.85 correspondiente al Monto Independiente de Recuperación y 6.5% por componente de inflación), el salario mínimo alcanzará el 91% de la línea de bienestar familiar (equivalente a dos canastas alimentarias y no alimentarias).
Aseguró que esta iniciativa ha logrado recuperar en 131% el poder adquisitivo del salario mínimo, mejorando la vida de los trabajadores y sus familias.
“Nuestro objetivo es que en 2026 dos salarios mínimos puedan sostener a una familia promedio de cuatro integrantes”, sostuvo.
Agregó que la decisión sobre el rango de incremento, que va de $248.93 a $278.80 hace que se privilegie el equilibrio entre el aumento salarial y la sostenibilidad de las empresas, especialmente para las micro, pequeñas y medianas, que son la columna vertebral de la economía.
“Los empresarios somos empáticos con la búsqueda del bienestar de los trabajadores para dotar de un entorno digno a sus familias y es por ello que nos hemos comprometido a mejorar estas condiciones, pero también es importante que los colaboradores se comprometan con su desarrollo profesional, mediante la capacitación y actualización de conocimientos, para mejorar la competitividad y viabilidad de las empresas, porque ellos también son parte de ella”.
Coparmex agregó que respaldan el objetivo que propone la presidenta Claudia Sheinbaum de lograr que para 2030 el salario mínimo pueda cubrir 2.5 veces el valor de la canasta alimentaria y no alimentaria. Sin embargo, resaltamos la importancia de mantener un monitoreo constante de las condiciones del mercado laboral, de la inflación y la economía para evaluar año con año las posibilidades de permanecer en esa ruta.