Ir al contenido
  sábado 5 julio 2025
  • Contacto
Capital Puebla
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Actualidad
  • Educación
  • Mujeres
  • Policíaco
Capital Puebla
Capital Puebla
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Actualidad
  • Educación
  • Mujeres
  • Policíaco
  • Contacto
Capital Puebla
  Especiales  Los mitos y realidades de la sexta ola de Covid en México
EspecialesNacionales

Los mitos y realidades de la sexta ola de Covid en México

RedacciónRedacción—enero 5, 20230

Pese a que las medidas de protección para reducir el riesgo de un contagio de COVID-19 (como el estornudo de etiqueta o el uso de cubrebocas) son ya bien conocidas, es importante no caer en información errónea sobre el virus SARS-CoV-2.

En su sitio de internet, la Secretaría de Salud federal informa sobre mitos y realidades de esta enfermedad.

La vacuna contra la influenza no brinda protección contra el coronavirus. Si aún no te has vacunado, ¡acude ya!

¿Las pruebas rápidas de anticuerpos diagnostican COVID-19?

Este tipo de análisis nos dicen si hemos generado defensas por haber tenido COVID-19 o por habernos vacunado. Para saber si tienes COVID-19, las pruebas de detección son las pruebas rápidas de antígenos y la prueba por PCR.

¿El virus que provoca COVID no sobrevive en zonas con climas cálidos y húmedos?

Ojo, el virus SARS-CoV-2 sobrevive en cualquier clima, ya sea cálido, húmedo, frío o seco.

¿Rociarte alcohol o cloro sirve para matar el virus?

Aguas. El alcohol o cloro no matan los virus que ya entraron a tu organismo, estas sustancias son tóxicas y pueden dañar los ojos, la boca y/o la piel.

¿Enjuagarse la nariz con una solución salina o hacer gárgaras con tu enjuague bucal te protege?

No existe evidencia de que estas prácticas protejan a las personas de contraer el coronavirus.

¿Las picaduras de mosquitos y otros insectos pueden transmitir la enfermedad?

COVID-19 es una enfermedad que se propaga principalmente por gotitas de saliva expulsadas por una persona infectada al toser o estornudar. No existe evidencia de que los mosquitos transmitan el coronavirus.

¿Los antibióticos curan el COVID-19?

COVID- es una enfermedad causada por un virus, los antibióticos no funcionan contra los virus, por lo tanto, no deben usarse para prevenir o tratar la enfermedad. Actualmente, se han desarrollado medicamentos para tratar COVID-19 exclusivamente.

Lee la nota completa en EL FINANCIERO

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Redacción

¿Qué día se parte la Rosca de Reyes, 5 o 6 de enero?
¿Te pueden obligar a trabajar si tienes COVID-19?
Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS ENTRADAS
  • Fortalece BUAP los procesos de enseñanza del nivel medio superior
  • Soberanía alimentaria y seguridad, prioridad en Puebla
  • Gobierno de Puebla cumple un sueño: 27 módulos de maquinaria, drones y tractores
  • SADR y CANIRAC promueven consumo local de ingredientes para el Chile en Nogada
  • Ciberasedio en Puebla: Reducción de pena y exclusión para servidores públicos
COMENTARIOS
  • Juan Antonio Cortes Perez en Tinacos y calentadores, los programas del Bienestar de Puebla
  • Juan Antonio Cortes Perez en Tinacos y calentadores, los programas del Bienestar de Puebla
  • Antonio en Manolo Huesca, el notario fake de los ricos
  • Miguel Delgado Torres en Asesinan a una persona en antro de San Andrés Cholula; alcaldesa reconoce que no tenía licencia
  • Crlos en Premia SS a hermano del diputado Julio Huerta con notaría
    © 2025 Capital Puebla
    • Sobre nosotros
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto