Ir al contenido
  domingo 18 mayo 2025
  • Contacto
Capital Puebla
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Actualidad
  • Educación
  • Mujeres
  • Policíaco
Capital Puebla
Capital Puebla
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Actualidad
  • Educación
  • Mujeres
  • Policíaco
  • Contacto
Capital Puebla
  Actualidad  ¡Despídete del Horario de Verano! Senado aprueba su eliminación con Ley de Husos Horarios
ActualidadEducación

¡Despídete del Horario de Verano! Senado aprueba su eliminación con Ley de Husos Horarios

RedacciónRedacción—octubre 26, 20220

Con 59 votos a favor, 25 en contra y 12 abstenciones, fue aprobado la madrugada de este miércoles en el pleno del Senado de la República, el proyecto de decreto por el que se expide la Ley de los Husos Horarios en México, con lo que se elimina el Horario de Verano. 

📌 El Senado aprobó crear la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, con la que se elimina el horario de verano.

Conoce más de los alcances de esta ley. 👇 pic.twitter.com/AZfhfgnMED

— Senado de México (@senadomexicano) October 26, 2022

En el dictamen, las y los legisladores manifestaron su respaldo a la propuesta que envió la Cámara Baja, pues consideraron que suprimir el Horario de Verano representa un tema de suma relevancia para la protección del derecho a la salud.

Ante dicha situación, se abrogará la Ley del Sistema de Horario, publicada el 29 de diciembre de 2001 en el Diario Oficial de la Federación (DOF); el decreto por el que se establece el Horario Estacional que se aplicará en el país, publicado el 1 de marzo de 2002 en el DOF; así como sus subsecuentes reformas.

El Senado detalló que el documento establece el horario para todo el país con base en los diferentes husos horarios reconocidos en el territorio nacional y conforme a los acuerdos tomados en la Conferencia Internacional de Meridianos en 1884, que determinó el meridiano cero.

Asimismo, explicó que “plantea un horario estacional únicamente para los estados y los municipios comprendidos en la zona fronteriza, de conformidad con la zona a la que pertenezcan y con base en los dispuesto en la Ley”.

“Además, incluye la facultad para que los congresos locales puedan presentar una iniciativa ante el Congreso de la Unión para elegir su propio horario, previa consulta a la población”, señaló el órgano que integra el Congreso de la Unión.

Lo anterior, destacó, tiene “la finalidad de garantizar el ejercicio de los derechos humanos y fundamentales mediante la aceptación de políticas públicas bajo un principio democrático”.

Por otra parte, la Ley dispone que en el territorio nacional habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias que correspondan y que únicamente se aplicará un horario estacional para los estados y municipios de la frontera norte.

Es decir, para los municipios de Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza, Coahuila; Anáhuac, Nuevo León; Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, de Tamaulipas, se aplicará el meridiano 75 grados al oeste de Greenwich. En tanto, para Baja California se aplicará el meridiano 105 grados al oeste de Greenwich.

A su vez, establece que el horario estacional fronterizo norte surtirá efecto desde las dos horas del segundo domingo de marzo, y que concluirá a las dos horas del primer domingo de noviembre.

Con información de sinembargo.mx
https://www.sinembargo.mx/26-10-2022/4275004

Horario de VeranoLey de Husos HorariosSenado
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Redacción

Gobierno de Barbosa destinará 228 millones para pagar a maestros
Barbosa, Rivera y Congreso: La lucha por el DAP
Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS ENTRADAS
  • Así puedes evitar que anulen tu voto en la elección judicial
  • Enseñanza, investigación y gestión, las facetas de un docente BUAP
  • Gobierno de Alejandro Armenta fortalece seguridad en municipios
  • Flores y Valerio, familias de policías abatidos en Amozoc, que recibirán casa del Gobierno de Puebla
  • Investigan a cinco alcaldes de Puebla: tres están prófugos
COMENTARIOS
  • Miguel Delgado Torres en Asesinan a una persona en antro de San Andrés Cholula; alcaldesa reconoce que no tenía licencia
  • Crlos en Premia SS a hermano del diputado Julio Huerta con notaría
  • CRlos en Premia SS a hermano del diputado Julio Huerta con notaría
  • Magdalena Tinajero en Puebla tiene la primera diputada Trans en el Congreso
  • Raymundo Salazar en Pillo barbosista continúa haciendo de las suyas
    © 2025 Capital Puebla
    • Sobre nosotros
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto