El presidente de la Comisión de Seguridad, diputado Andrés Villegas Mendoza presentó la propuesta para reducir la incidencia delictiva en la entidad, alertando sobre el creciente uso de drones por parte de la delincuencia organizada y común.
Por esa razón, propone agravar las sanciones penales por la comisión de cualquier delito utilizando aeronaves pilotadas a distancia, popularmente conocidas como “drones”.
La iniciativa propone adicionar el Artículo 82 Sexies al Código Penal del Estado de Puebla para castigar el uso indebido de esta tecnología.
Al respecto se establecería un incremento del 50% sobre las penas originales previstas para el delito, cuando se compruebe el uso de un dron en su comisión.
Artículo: 82 Sexies: “Cuando sean empleadas aeronaves pilotadas a distancia para la comisión de algún delito, las sanciones previstas en el tipo penal de que se trate se aumentarán en una mitad”.
En su exposición de motivos, Villegas Mendoza destacó que los drones son actualmente empleados para:
—Robos, extorsiones y secuestros.
—Vigilancia y Espionaje: Utilizados para monitorear víctimas, hogares, negocios e instituciones.
—Transporte Clandestino: Traslado de drogas, armas y objetos prohibidos.
—Amenazas: Colocación de artefactos explosivos (como ya se ha visto con el narcotráfico).
El diputado señaló que la facilidad para adquirir drones sofisticados a bajo costo y sin mayores controles ha incrementado su potencial de daño, haciendo necesario “cerrar brechas legales” a nivel estatal.
La reforma busca homologar y endurecer las sanciones en Puebla, siguiendo el precedente ya establecido en el Código Penal Federal y en la Ciudad de México.