El presidente de la Comisión del Transporte en el Congreso del estado, Elpidio Díaz, se pronunció en contra de que el Cablebús se concesione a un particular, como se pretende en las modificaciones a la Ley del Transporte enviada por el gobierno estatal.
El mandatario estatal envió al Poder Legislativo una iniciativa de reforma a la Ley de Transporte que define las reglas del juego para este nuevo medio de movilidad y explícitamente abre la posibilidad de que el servicio sea operado por un concesionario privado.
El presidente de la Comisión del Transporte en el @CongresoPue, Elpidio Díaz @elpidio_diaz, se pronunció en contra de que el Cablebús se concesione a un particular, como se pretende en las modificaciones a la Ley del Transporte enviada por el @Gob_Puebla.
— CAPITAL (@CapitalPueblaMx) November 13, 2025
📹 @abel_cuba pic.twitter.com/I6zjekId0F
Al respecto, el diputado de Fuerza Por México aseguró que el tema se debe de analizar: “Hay que analizarlo… pero qué vamos a hacer los demás transportistas y ciudadanos de Puebla”.
Explicó que se deben de indagar las ventajas y desventajas que va a tener el proyecto del Cablebús.
Informó que el próximo martes 18 de noviembre se reunirá con la titular de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, donde le pedirá que autoridades estatales acudan al Poder Legislativo a explicarles el proyecto a los diputados.
“A ver qué explicación nos da”, comentó.
Elpidio Díaz añadió que el transporte público se debe de modernizar en Puebla.
Adelantó que la reforma al transporte podría quedar hasta el 2026.
De acuerdo con el proyecto de reforma, el Cablebús estará conformado por líneas de cable aéreo, estaciones, torres, cabinas y sistemas electromecánicos de tracción, control, recaudo y seguridad. Su construcción está programada para iniciar en noviembre de este año.