En lo que va del presente año, la corporación ha registrado fallecimiento de dos policías municipales en el cumplimiento de su deber. Adicionalmente, de siete heridos que requirieron intervención médica.
Reportó que un elemento resultó herido apenas el pasado viernes, el cual círculo en redes sociales que ocurrió en la colonia Guadalupe Hidalgo.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Félix Pallares Miranda, compartió datos sensibles sobre los riesgos inherentes a la labor policial en el municipio.
Y en cuanto a las prestaciones y seguridad de los elementos, Pallares Miranda aseguró que la totalidad del personal cuenta con el seguro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para atender cualquier emergencia.
Destacó que seis policías han requerido atención médica mayor tras sufrir accidentes mientras realizaban sus tareas operativas, destacando que la mayoría de estos incidentes involucra a elementos que utilizan motocicleta.
“Los elementos a ser primeros respondientes, pues es muy alto el riesgo en cada uno de los auxilios y emergencias que se atienden. Durante este año, lamentablemente, tuvimos el deceso de dos compañeros en el mes de marzo, un herido el viernes anterior”, dijo.
Finalmente comentó que con el esfuerzo del presidente municipal, Pepe Chedraui se incrementó a 120 mil pesos el seguro de vida de los elementos.
La SSC creará una Unidad de Contrainteligencia para combatir a criminales.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) creará la una unidad de contrainteligencia para proteger los sistemas de información y prevenir ser víctimas de la ciberdelincuencia.
Así lo dio a conocer el titular de la SSC en la capital poblana, Félix Pallares Miranda quien anunció una reestructuración de la dependencia para el próximo año.
Destacó que el objetivo es mejorar sus operaciones y blindarla ante amenazas. Adicional a la reestructura que se hará en la Secretaría.
“La prioridad de contrainteligencia, precisamente este tipo de unidades al interior de una corporación son precisamente para proteger a la misma corporación de actividades operables, es decir, vigilar los procedimientos, las estructuras de inteligencia, seguridad de la información. En la integración de esta segunda de contrainteligencia, pues ya estamos trabajando”, comentó .