El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se encuentra en la revisión del proyecto para modificar el techo del inmueble que alberga el nuevo Congreso del estado, debido a las goteras y problemas que tiene debido a las lluvias.
Fue noviembre del 2024 cuando se entregó el inmueble del Poder Legislativo, construido en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
Sin embargo, el techo y un muro están cubiertos con ocho mil plantas, lo que ocasiona que la maleza obstruya la salida del agua y por ello, tenga goteras.
El inmueble construido en 11 mil metros cuadrados se localiza en una zona protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Al respecto, el titular de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, dijo que como parte de las modificaciones, se proyecta retirar la capa verde que cubre la azote por una que no acumule basura.
“Ya pedimos la autorización del INAH, ya hicimos una propuesta porque los cambios dependen de que el instituto nos los autorice”, comentó.
Añadió que los recursos los tendrá que desembolsar el gobierno del estado.