La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) expresó su preocupación por las reformas aprobadas en materia de la Ley de Amparo, al considerar que restringen el acceso a la justicia y vulneran principios constitucionales.
De acuerdo con el organismo, las modificaciones reducen el alcance de la suspensión provisional y definitiva, al imponer requisitos que dificultan su obtención, lo que limita las posibilidades de defensa de los ciudadanos frente a actos de autoridad.
Aplicación retroactiva de la ley, uno de los puntos más controvertidos
La BMA señaló que el artículo tercero transitorio del decreto representa un posible retroceso jurídico, ya que plantea la aplicación retroactiva de la ley, lo que afectaría derechos adquiridos y generaría incertidumbre en los procesos judiciales.
El Colegio recordó que, desde el anuncio de la iniciativa, llevó a cabo foros académicos, conversatorios y encuentros con legisladores, con el propósito de analizar su impacto y proponer ajustes que fortalezcan la protección de los ciudadanos.
Llaman a garantizar los derechos humanos en Ley de Amparo
Finalmente, la Barra Mexicana exhortó a las autoridades a respetar el principio de progresividad de los derechos humanos, subrayando que las reformas deben ampliar y no restringir las garantías ciudadanas.
El organismo también instó a impulsar reformas institucionales que prevengan violaciones a la libertad personal, al debido proceso y a la presunción de inocencia, y a establecer mecanismos integrales de protección frente a posibles abusos de autoridad.
Con información de unotv.com