Con el objetivo de impulsar una movilidad más sustentable y eficiente en el estado, el diputado Roberto Zataráin presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, orientada a fortalecer el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, económico y ecológico.
💥 ¡Más de 200 mil trabajadores y alrededor de 50 mil estudiantes usan bicicletas todos los días en Puebla! ✨ Por esto y más razones ambientales propuse una reforma a la Ley de Movilidad, para que sean los ayuntamientos los responsables en:
— Roberto Zataráin Leal (@ZatarainLeal) October 8, 2025
1. Hacer los estudios necesarios para… pic.twitter.com/g250OI6Fux
De acuerdo con el legislador, más de 200 mil trabajadores y cerca de 50 mil estudiantes utilizan la bicicleta todos los días en la entidad, lo que convierte a este vehículo en una herramienta clave para la movilidad urbana y la reducción de emisiones contaminantes.
Zataráin que su propuesta busca otorgar a los ayuntamientos la responsabilidad directa en tres rubros fundamentales:
Realizar los estudios necesarios para implementar un sistema público de bicicletas.
Instalar estacionamientos y puntos de resguardo cercanos al sistema de transporte RUTA.
Desarrollar un sistema de cobro moderno, accesible y transparente a través de una aplicación digital.
El diputado subrayó que esta reforma no solo promoverá la sustentabilidad, sino también una movilidad más equitativa y segura, especialmente para quienes diariamente se trasladan en bicicleta para trabajar o estudiar.
“El futuro de Puebla debe rodar sobre dos ruedas, con responsabilidad ambiental, infraestructura segura y apoyo institucional”, enfatizó.
Con esta iniciativa, Zataráin reafirma su compromiso con las causas ciudadanas y con el impulso de políticas públicas que favorezcan la calidad de vida y el cuidado del medio ambiente.