Las carreras del futuro en México se relacionan sobre todo con las tecnologías de la información, ciencias ambientales y medicina innovadora, explica BBVA Bancomer un artículo.
Detalla que se necesitará a especialistas en software, dispositivos y seguridad. Por ello, elaboraron una lista de 13 carreras con gran demanda en un futuro no muy lejano, con el objetivo de que las y los jóvenes tomen mejores decisiones sobre su futuro profesional y económico.
Los tres campos donde se distribuyen las carreras del futuro en México son:
- Carreras relacionadas con tecnologías de la información y automatización.
- Carreras relacionadas con ciencias ambientales.
- Carreras relacionadas con medicina innovadora, por ejemplo, reemplazo de inyecciones por pastillas en el tratamiento para el cáncer. En estas profesiones se aplica la tecnología al bienestar del ser humano.
¿Cuáles son las carreras del futuro en México relacionadas con tecnologías de la información?
Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en este rubro se ubican carreras como ingeniería en electrónica y automatización, que además son de las mejor pagadas: tienen un salario mensual promedio de 15 mil 109 pesos.
Otras de las carreras relacionadas con tecnologías de la información son:
- Ingeniería en sistemas.
- Ingeniería en electrónica y automatización.
- Ingeniería en telecomunicaciones y electrónica.
- Ingeniería en sistemas digitales y robótica, que se aplica en la urología para operar con mayor control.
- Ingeniería en tecnologías de información y sistemas inteligentes.