Hoy en Puebla, las mujeres han conquistado espacios que antes parecían inalcanzables. Desde la política, la justicia, la academia, el sector empresarial y el trabajo social, para mí —otra vez hay que explicarlo por algunos tontitos— éstas son las diez que definen rumbos, toman decisiones y construyen el futuro de la entidad.
El poder poblano ya no solo se mide en cargos o títulos, sino en la capacidad de transformar la vida de miles de personas, de abrir caminos para nuevas generaciones y de demostrar que la visión femenina es indispensable en la construcción de una Estado más justo y humano.
Este Top 10 reúne a mujeres que con disciplina, liderazgo y compromiso se han convertido en referentes de poder e influencia en 2025. Ellas son, les guste o no, la voz y la fuerza que marcan la agenda de Puebla.
Ceci Arellano
Como esposa del gobernador Alejandro Armenta, ha asumido un rol fundamental en la atención social de las familias poblanas. Bajo su liderazgo y como nunca antes, el SEDIF ha fortalecido programas de apoyo a la niñez y adolescencia, impulsando la creación del Centro Poblano de Salud Mental Integral y reforzando la red de Casas del Abue. Su sencillez y carisma, además de su visión humanista y su cercanía con las comunidades, la colocan como la voz más influyente en el ámbito social.
Laura Artemisa
Es la legisladora más poderosa del Congreso local, pues desde la presidencia de la JUGOCOPO marca la agenda política y define los consensos que permiten la gobernabilidad. Su liderazgo ha sido clave en temas de reformas legislativas vinculadas con seguridad, igualdad sustantiva y fortalecimiento municipal.
Idamis Betancourt
Es la Fiscal y lo será hasta el 19 de diciembre de 2031. Desde su cargo, encabeza las estrategias de procuración de justicia, combate al crimen organizado y protección de derechos humanos, en coordinación con fuerzas federales y estatales. Su papel es determinante para la seguridad y la impartición de justicia en el estado.
Lilia Cedillo
Reelecta para el periodo 2025–2029, es la primera mujer en la historia en dirigir la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y una de las académicas más respetadas del país. Su liderazgo garantiza la estabilidad de la universidad más grande e influyente del estado. Su gestión está marcada por la innovación académica, la inclusión y la investigación científica, lo que la hace una de las mujeres con mayor peso intelectual y político en Puebla.
Silvia Tanús Osorio
Con una trayectoria reconocida en la vida pública poblana, hoy dirige una de las áreas más sensibles para la ciudadanía: la movilidad y el transporte. Desde su secretaría enfrenta un día sí y el otro también a las mafias del sector y ha impulsado estrategias de modernización, seguridad vial y movilidad sustentable, colocándola como una funcionaria de gran peso en el gabinete estatal.
Marie Elise Budib
Es la mujer con mayor influencia en la capital poblana. Como presidenta del Sistema DIF Municipal, ha reforzado programas de asistencia a grupos vulnerables, en especial mujeres, niñas y niños. Su capacidad de gestión y su cercanía con la sociedad civil le han permitido articular esfuerzos que impactan directamente en miles de familias de la ciudad.
Olivia Salomón
Exsecretaria de Economía en Puebla, ahora ocupa un cargo estratégico a nivel nacional. Desde la Lotería Nacional ha fortalecido programas de financiamiento social y mantiene un fuerte vínculo con el empresariado poblano. Su trayectoria como funcionaria pública y su influencia en los sectores económicos la convierten en una mujer con poder tanto en lo local como en lo federal.
Claudia Rivera Vivanco
Ex presidenta municipal de la capital poblana, actualmente representa al estado en la Cámara de Diputados. Desde su curul impulsa iniciativas relacionadas con desarrollo urbano, equidad de género y fortalecimiento municipal. Aunque ya no gobierna la capital, su trayectoria y peso político dentro de la 4T la mantienen vigente como una de las mujeres con más influencia en Puebla.
Beatriz Camacho
Representa la fuerza del sector empresarial organizado en Puebla. Como presidenta de COPARMEX, es interlocutora directa con los gobiernos estatal y municipal en temas de inversión, empleo y desarrollo económico. Su voz es fundamental para marcar la agenda empresarial y su liderazgo la posiciona como un contrapeso importante en la vida política y económica del estado.
Coral Castillo de Cañedo
Es un referente del periodismo y los medios en Puebla: presidenta de Cinco Radio Comunicación Efectiva, ha liderado durante más de dos décadas uno de los grupos radiofónicos más importantes del sureste mexicano. Su estilo combina la fuerza empresarial con un profundo sentido humanista porque no solo transmite noticias, sino que su emisora funciona como puente de ayuda social, con acciones altruistas y vocación comunitaria.