El titular de Economía, Víctor Gabriel Chedraui, admitió que varios productos de la marca 5 de Mayo no cumplen con algunos estándares que piden las cadenas comerciales.
Lo anterior, a raíz de que el gobierno estatal instituyó que los productos como el café, calzado y otros productos, se vendan en centros de autoservicio.
En entrevista, indicó que llevan desde hace meses platicando con la cadena Walmart, pero se tienen que profesionalizar tanto los productos como a las cooperativas.
Explicó que, por ejemplo, a unos mezcales les falta el marbete; sobre productos alimenticios se les requiere el permiso de Cofepris o la tabla nutricional.
“Son muchas cosas que se requieren para poder entrar al mercado”, informó.
El funcionario estatal indicó que las cadenas han aceptado el análisis del producto y el compromiso de que en algún momento lo puedan comercializar.