Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum se informó que desde el Instituto Tecnológico de Puebla ya se realizan los trabajos del diseño del auto eléctrico Olinia.
Roberto Capuano, líder del Proyecto, informó que para septiembre se proyecta tener los primeros diseños de este automóvil. Los vehículos no deben tener un costo mayor de 150 mil pesos por unidad.
Explicó que buscan ofrecer movilidad sin emisiones y accesible, con unidades que reemplacen mototaxis y sirvan para reparto urbano.
Serán eléctricos, ligeros, pero con la potencia suficiente para subir las pendientes, podrán recargarse en cualquier enchufe y su costo de operación será menor al que cualquier coche, e inclusive, que una moto.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que una liebre alebrije es el emblema de vehículos eléctricos Olinia.
Está inspirado en el corazón de la cultura mexicana; simboliza inteligencia, aprovechamiento de la energía, libertad y vuelo hacia la innovación del país.
“Este logotipo es nuestra firma comercial, pero también buscamos un ícono en el corazón de nuestra cultura. Lo encontramos en la magia, el color y el ingenio de los alebrijes”, destacó.
Afirmó que más de 100 científicos y tecnólogos trabajan en el desarrollo de Olinia, el primer vehículo eléctrico nacional.
El equipo se concentra en Puebla y se espera que los primeros modelos estén listos a mediados de 2026.