El salario diario promedio en México es de 622.85 pesos, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). De enero a junio de 2025, la Secretaría estableció esta cifra con datos del IMSS, pero hay otros estados donde se gana más, o menos.
Esta cifra oficial del Sistema de Información Estadística Laboral (SIEL) de la STPS cuenta con datos proporcionados por los trabajadores registrados en el IMSS, y los salarios son el promedio de los registrados al último mes de evaluación.
Los presentados a continuación son el promedio aritmético de los registrados de enero a junio de 2025.
¿Qué estado tiene el mejor salario?
De las 32 entidades federativas, la Ciudad de México es la que registró un mayor promedio en lo que va del año, con un total de 774.45 pesos, 151.6 pesos más que el nacional.
Los siguientes estados con mejor promedio de salario diario son:
Baja California (716.57 pesos)
Nuevo León (678.32 pesos)
Querétaro (673.60 pesos)
Tamaulipas (656.67 pesos)
Campeche (654.02)
Chihuahua (649.80 pesos)
San Luis Potosí (623.20 pesos)
Coahuila (612.93 pesos)
Baja California Sur (599.46 pesos)
Jalisco (599.07 pesos)
Una posible razón de que estados del norte tengan un salario más alto es por formar parte del programa de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) , que establece límites mínimos mayores al resto del país, debido a que el costo de vida y la competencia es más alto.
El programa aplica en 43 municipios de los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Además del salario, incluye medidas como la reducción del IVA al 8%, el ISR al 20%.
Continúa leyendo en expansion.mx