El gobernador Alejandro Armenta Mier, señaló que algunos usuarios se quejan en las redes sociales y dicen que el gobierno no pavimenta calles, cuando es todo lo contrario.
“Yo luego veo en TikTok que dicen que no pavimentamos calles”, comentó el mandatario en la conferencia mañanera.
Sin embargo, el morenista aseveró que cuando concluya la rehabilitación de la carretera de San Francisco Totimehuacán-San Baltazar Tetela y de la recta a Cholula, se habrán repavimentado el equivalente a 170 calles en todo el estado.
De igual forma, anunció la rehabilitación de siete vialidades, e informó que en su administración prevén ampliar a dos carriles por sentido las siguientes carreteras para convertirlas en bulevares con ciclopistas:
– Carretera Puebla-Tlaxcala
– Carretera Amozoc-San José Chiapa
– Carretera Amozoc-Tehuacán
– Carretera Federal Atlixco-Puebla
– Carretera Acatzingo-Zacatepec
– Carretera México-Puebla (por Río Frío)
Pero, puntualizó que “obviamente, los municipios tienen que hacer lo suyo“.
En tanto, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras, informó que además de la rehabilitación de las laterales de la Recta a Cholula, que iniciará hoy, se prevé iniciar con la repavimentación de las siguientes calles:
Calle Independencia, entre avenida 11 Sur y avenida 16 de Septiembre.
Carretera San Francisco Totimehuacán – Africam Safari.
Calle 12 Oriente, en la zona de La Acocota
Carretera La Resurrección-entronque San Miguel Canoa.
Bulevar Carlos Camacho Espíritu, de Periférico Ecológico a San Francisco Totimehuacán.
Los recursos de los municipios
“Si algún municipio no quiere hacer sus funciones y quiere que el estado las haga, firmen un convenio con Finanzas y les retenemos los recursos para reorientarlos a obras públicas”.
Así lo advirtió el gobernador, Alejandro Armenta Mier, quien insistió que los municipios deben hacerse cargo de la pavimentación de calles y baches.
Manifestó que es obligación de los municipios atender ese tipo de trabajos.
Incluso, el mandatario pidió a algunos alcaldes como el de San Martín Texmelucan, “ponerse las pilas”, ante proyectos que se puedan ejecutar en sus demarcaciones.
En ese sentido, la titular de Finanzas, Josefina Morales Guerrero, explicó que los ayuntamientos pueden firmar un convenio de “carta-mandato”, donde los ayuntamientos ceden la protesta para que el gobierno estatal les retenga sus recursos.
“Hay figura, hay manera de poderlos ayudar, quien tengan la necesidad, con gusto”, sentenció la funcionaria.