El titular de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, aclaró que serán menos de 2 mil millones de pesos para el Ecoparque Tlalli-Malinche, en caso de que se avale por la Semarnat.
En entrevista, reiteró que si la Secretaría de Medio Ambiente federal no avala el proyecto, el gobierno lo acatará.
Según el documento del resumen ejecutivo de tal proyecto, para la ejecución, durante las etapas de preparación del sitio y construcción, se contempla una inversión aproximada de $1,900,730,311.88 (un mil novecientos millones, setecientos treinta mil trescientos once pesos con ochenta y ocho centavos 00/100 M.N.).
Este monto incluye los costos asociados con la implementación de las medidas de prevención y mitigación ambiental, para lo cual se ha estimado un presupuesto preliminar de $222,751,999.41 (doscientos veintidós millones, setecientos cincuenta y un mil novecientos noventa y nueve pesos con cuarenta y un centavos 00/100 M.N.).
Dichos recursos estarán destinados a garantizar el cumplimiento de los compromisos ambientales del proyecto y a asegurar la minimización de los impactos ambientales negativos en todas sus fases de desarrollo.
El proyecto considera la construcción de instalaciones ecológicas dentro de un terreno de 500,837.68 m², así como la rehabilitación de 3.53 km del camino de acceso como obra asociada; esta intervención añadirá una superficie de 1.0479 hectáreas al polígono de actuación, por lo que la superficie total de incidencia del proyecto será de 511,316.24 m², equivalente a 51.1316 hectáreas.