En la segunda mesa de trabajo, los legisladores del Congreso de Puebla propusieron disminuir la pena mínima por el delito de ciberacoso de 11 a 6 meses. La pena máxima se mantiene en tres años.
Adicionalmente, se prevé la inclusión de un párrafo que impedirá a los servidores públicos presentar denuncias por este delito.
La próxima semana, el Congreso de Puebla estará discutiendo las modificaciones al delito de Ciberasedio, buscando tanto una reducción en la pena mínima como la exclusión de servidores públicos en ciertos escenarios.
La propuesta busca ajustar el artículo 480 de la ley, después de la mesa de diálogos con académicos y la sociedad civil.
En materia de ley, se destaca que la insistencia del delito será mayor a dos veces, a un acto de agresión digital.
Mientras que la definición estipula: comete el delito quien, a través de las tecnologías de la información y la comunicación, redes sociales, correo electrónico, de forma reiterada o sistemática, realice actos de vigilancia, hostigamiento, intimidación u ofensa a otra persona.