El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Sexto Circuito de San Andrés Cholula desestimó el amparo solicitado por Javier N por lo que finalmente será sentenciado por el delito de violencia familiar.
La defensa de Javier pretendía trasladar a Toluca el juicio por violencia familiar contra Cecilia Monzón.
No obstante, la resolución dictada en fase de revisión de amparo —proceso de amparo que ha tardado 1 año en resolverse— será notificada al Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución de la Región Judicial Centro, con sede en Puebla.
Ante esta situación se va a girar la instrucción para que el Tribunal correspondiente proceda a celebrar audiencia de conclusiones para
dictar sentencia.
En el juicio oral, la Fiscalía General del Estado de Puebla y la familia de Cecilia Monzón solicitarán que se condene a Javier N., a cumplir 20 años de prisión, la pena máxima por el mencionado delito según el Código Penal de Puebla vigente en el momento de la comisión de los hechos imputados.
La desestimación del amparo es resultado de su plena inadmisión, en primera instancia y posterior revisión.
La mala fe procesal de la defensa de Javier N, ha sido patente, con un amparo que ha tenido la exclusiva finalidad de demorar y entorpecer el acceso a la justicia de Cecilia Monzón y su hijo menor.
Aunque la misma técnica, de solicitud de amparo pretendiendo que se declare la incompetencia de los tribunales del Estado de Puebla, para someterse a los tribunales del Estado de México ha sido planteada el caso de feminicidio, por la defensa de Javier N, presunto autor intelectual del feminicidio de Cecilia Monzón; sin que en ese caso se haya concedido la suspensión definitiva que había afectado hasta hora el proceso de violencia familiar.
El juicio por feminicidio se encuentra en este momento en etapa de juicio oral, con próxima cita el 19 de mayo de 2021, a casi 3 años del feminicidio de Cecilia Monzón.