La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que las autopartes fabricadas en México podrán ingresar a Estados Unidos sin pagar aranceles, gracias a que se les reconoce como parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Durante su conferencia mañanera del 2 de mayo de 2025, celebrada en Palacio Nacional, la mandataria calificó esta decisión como “una muy buena noticia” para el país.
Estados Unidos confirma exención arancelaria
Sheinbaum explicó que, según una publicación reciente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés), las autopartes mexicanas están formalmente consideradas dentro del T-MEC, lo que implica cero aranceles al entrar al mercado estadounidense.
Esto se debe a que cumplen con las reglas de origen del tratado, es decir, que su producción se realiza principalmente en México, Canadá o Estados Unidos. “Todo lo que esté dentro del tratado tiene reglas de origen. Si se cumple, no se paga arancel”, detalló.
Beneficio directo para la industria automotriz
La presidenta también puntualizó que, si bien hay productos con excepciones como el acero y el aluminio, que mantienen restricciones en varios países, las autopartes tienen trato preferencial dentro del tratado comercial.