El director de la Comisión estatal de la Vivienda, Rafael Moreno Valle Buitrón, anunció que la familia Haghembeck, fundadora de Haras, donará un predio de tres hectáreas al gobierno estatal para edificar un conjunto habitacional para beneficio de las corporaciones de seguridad.
👋🏻 Adiós, Lomas; hola, Haras.
— CAPITAL (@CapitalPueblaMx) April 14, 2025
El director de la Comisión estatal de la Vivienda, Rafael Moreno Valle Buitrón, anunció que la familia Haghembeck, fundadora de Haras, donará un predio de 3 hectáreas al gobierno estatal para edificar un conjunto habitacional para beneficio de las… pic.twitter.com/uO1dx4WzhN
“Hemos logrado el acuerdo para la donación de un terreno de tres hectáreas por parte de Grupo Inmobiliario Haras”, destacó en rueda de prensa.
El funcionario estatal indicó que dicha alianza permitirá avanzar en el plan de construcción de viviendas con servicios básicos y sistemas de energía sustentable, como paneles solares, con el objetivo de reducir costos para los beneficiarios.
Además, adelantó que un segundo empresario envió una carta de intención para donar un predio con características similares en la capital poblana. Se espera que esta donación se formalice en los próximos días.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció la honestidad y solidaridad del empresario y dueño del Grupo Inmobiliario Haras, Carlos Haghenbeck, quien realizó una donación de tres hectáreas para la construcción de un complejo de casas que se destinarán a las y los elementos de las diferentes corporaciones policiales de la entidad, así como para las y los estudiantes de la Universidad de Ciencias Policiales.
“Vean cómo al llamado frente a la necesidad de darle un reconocimiento justo a los cuerpos de seguridad, a las mujeres y hombres que protegen a las familias, un empresario honesto y trabajador que se solidariza y nos dona tres hectáreas, esa es generosidad que se multiplica y te queremos reconocer Carlos por ese gesto”, puntualizó.
Asimismo, el titular del ejecutivo estatal refirió que de manera inmediata se construirán pies de casa bajo el modelo de Eco Viviendas con captadores de agua y paneles solares, las cuales contribuirán a la economía de los cuerpos policiales que habitarán en dichos inmuebles. “Haras es una empresa de un gran prestigio de origen alemán, nos ofrece un polígono de tres hectáreas y nos dice bienvenidos, es la diferencia entre las empresas extractivas y las inclusivas, eso es bioética social, es humanismo”, enfatizó el gobernador.