Los legisladores de la Cámara de Diputados realizaron una ceremonia por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla.
Durante la ceremonia fueron invitados el gobernador Alejandro Armenta, el alcalde de la capital José Chedraui y la líder del Congreso Local, Laura Artemisa García Chávez.
La presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Dolores Padierna destacó la historia de la ciudad y la leyenda sobre el trazo de las calles de los propios ángeles.
“Puebla se construye como un lugar valioso en geografía, ecosistemas, cultura y tradiciones”, comentó.
En representación del PRI, la diputada federal poblana Xitlalic Ceja fue la única que emitió un mensaje político.
Refirió que en la ciudad de Puebla hay varios retos como es la mejora del transporte público, la seguridad y garantizar un lugar libre de la violencia para las mujeres.
La legisladora de Morena, Gissel Santander, señaló que recordar el aniversario de la fundación de Puebla no solo es honrar una fecha histórica, sino que también es un espacio para la reflexión e inspiración sobre su historia.
“En la Casa del Pueblo, evocamos con respeto a grandes figuras que enmarcaron el rumbo de nuestra historia. A Ignacio Zaragoza, cuyo valor en la batalla del 5 de mayo sigue siendo símbolo de dignidad nacional. A los hermanos Serdán, valientes precursores de la Revolución Mexicana. Y a tantos y tantos poblanos que con sacrificio, pasión y amor por su tierra contribuyeron a forjar esta ciudad que hoy nos llena de orgullo”, comentó.
Destacó que Puebla vive en su cultura, en su arquitectura colonial, universidades y en la calidez de su gente. También en los platillos típicos como el chile en nogada.
El legislador del Verde, Antonio Gali destacó que Puebla es una de las primeras fuerzas económicas del país y un punto estratégico en materia logístico.
“Es un nodo de conectividad, una ciudad resiliente y competitiva. Y al mismo tiempo, es un símbolo de diversidad, de paz y de encuentro. Aquí conviven pueblos originarios con comunidades migrantes, tradiciones ancestrales, con expresiones contemporáneas”, concluyó.