El presidente municipal, José Chedraui, aceptó que algunos vecinos están inconformes con la aplicación de parquímetros en sus colonias. Sin embargo, aclaró que se trata de una minoría y que la mayoría aprueba el programa de estacionamiento rotativo, el cual arrancó esta semana en el Centro Histórico.
“Yo creo que las inconformidades nunca se van a terminar, siempre habrá alguien que no esté de acuerdo. Pero bueno, mientras la gran mayoría estemos contentos con lo que se está haciendo”, comentó.
Para atender las dudas, informó que ya se ha reunido con 45 representantes vecinales y que este miércoles sostendrá un encuentro con vecinos de Chulavista.
Ante las protestas, el alcalde reiteró que habrá diálogo y trabajo coordinado.
Justificó la ampliación del programa a Analco al señalar que los franeleros cobran hasta 80 pesos por estacionamiento.
Cabe mencionar que en la administración pasada, el Barrio de Analco no estaba incluido en el polígono de parquímetros del Centro Histórico.
Chedraui recordó que el proyecto abarca el Centro, Carmen-Huexotitla, Chulavista-Volcanes y Juárez-Santiago.
Asimismo, precisó que en las privadas de las colonias no se instalarán parquímetros, sino únicamente en vialidades principales, especialmente en aquellas con actividad comercial, con el objetivo de dinamizar la economía en la capital.
Ante las protestas de vecinos, el alcalde José Chedraui reiteró que habrá diálogo y trabajo coordinado.
Justificó la ampliación a Analco al acusar que los franeleros cobran por estacionamiento hasta 80 pesos.
Y es que en la pasada administración el Barrio de Analco no estaba en el polígono de parquímetros del Centro Histórico.
Recordó que el proyecto está en el Centro, Carmen-Huexotitla, Chulavista-Volcanes y Juárez-Santiago.
José Chedraui señaló que en las privadas de las colonias no habrá parquímetros sólo en vialidades principales, entre ellas, donde hay negocios para dinamizar, la actividad económica en la capital.