El estado de Puebla se ubicó en quinto lugar nacional con más violencia urbana por robo de vehículos con autos con una tasa de 152.1 por ciento delitos por cada 100 mil habitantes durante el 2024, reportó el informe de México Evalúa.
La organización nacional informó que cinco entidades cuentan con “un balance muy negativo” y superior a la media nacional entre los que destacan, como rojos, las entidades de Aguascalientes, México, Puebla, Sinaloa y Tabasco.
El documento refiere que el robo de vehículo es el principal delito para medir el comportamiento de la violencia urbana, debido a su bajo nivel de sub-reporte, además de que es uno de los delitos que ocasionan “mayor daño económico” para la población.
En 2024, el primer lugar con más tasa de delitos es Baja California con una tasa de 269.6 por ciento de robo de autos por cada 100 mil habitantes, después se encuentra Morelos con una tasa de 254.7, el estado de México con 194.7 por ciento se encuentra en tercer lugar y con una tasa 166, Querétaro se encuentra en cuarto lugar.
De acuerdo al informe de México Evalúa, el problema de robo a vehículo está concentrado en las regiones centro y occidente del país, en donde están algunas de las zonas metropolitanas más grandes, pero también en donde están asentados grupos criminales importantes y pequeñas bandas delincuenciales.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en 2024 se registraron 7 mil 646 denuncias por robo a vehículo, de los cuales 4 mil 401 hechos se dieron con violencia, más de la mitad.
México Evalúa reporta que es probable que el robo de vehículo funcione como un medio para la ejecución de otros delitos, más que una vía central de financiamiento criminal.