La titular de Movilidad y Transporte estatal, Silvia Tanús, anunció que a partir del 15 de abril se implementará la revista vehicular y el reemplacamiento del transporte público en Puebla.
La funcionaria estatal declaró que se considera financiamientos para la sustitución de unidades con recursos de Nafin por 250 millones de pesos, aportaciones a fondo perdido en unidades eléctricas, condonación de multas y recargos y aumentar la vida útil permitida a taxis de 7 a 10 años, entre otros apoyos.
Explicó que el programa implica una Revista Vehicular, que iniciará el 15 de abril y durará 60 días, para proveer información actualizada para la toma de decisiones respecto a las mejores estrategias para lograr un transporte moderno, ordenado y que dé el mejor servicio a los ciudadanos. Se garantizará que las unidades que estén prestando el servicio de transporte público, se encuentren bajo las condiciones de seguridad y calidad que la propia ley señala y que garanticen la seguridad de las y los usuarios.
Éste no es un programa recaudatorio, aclaró Tanús Osorio al informar que se condonarán adeudos por control vehicular y pago de derechos derivados de concesiones y permisos para taxis de los últimos 5 años, esto aplicable del 10 de febrero al 15 de abril de 2025. En caso de que haya concesionarios o permisionarios que ya no quieran mantener vigentes sus concesiones, se les condonará el pago por cesión de derechos. El costo del trámite es de $35 mil pesos por unidad.
Añadió que se envió iniciativa al Congreso del Estado para modificar el artículo 105 de la Ley de Transporte para incrementar la vida útil permitida a taxis. Esta medida beneficia a más de 6 mil 100 permisionarios.
Reconoció que estas medidas tendrán un impacto presupuestal para la administración, ya que se dejarán de percibir 184 millones de pesos, sin embargo, reafirmó que el gobierno de Alejandro Armenta está interesado en que tanto concesionarios como usuarios resulten beneficiados con un servicio de calidad