Puebla se mantiene como el rey del huachigas a nivel nacional al contabilizar 426 tomas clandestinas en 2024; y el noveno con más puntos de ordeña de gasolina y diésel, esto de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos(Pemex).
De acuerdo con el informe anual del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), la entidad poblana ocupó el primer lugar a nivel nacional con más tomas clandestinas para extraer gas Licuado de Petróleo (LP), al contabilizar 426, es decir, una toma cada 20 horas.
Aunque tuvo un decremento considerable a diferencia del 2023, de pasar de 772 a 426, lo que representa un 44.82 por ciento menos.
A nivel nacional, durante el 2024 se registraron 2 mil 470 tomas clandestinas de gas LP. Siendo Puebla con el mayor número con 426; siguiéndole, Veracruz con 245; y Tlaxcala con 127.
En el ámbito municipal donde se registraron más perforaciones a los ductos de Pemex, en Puebla fueron los siguientes municipios. Encabezando la lista Tepeaca, con 157; San Matías Tlalancaleca, con 59; Tlahuapan, con 50; Los Reyes de Juárez, con 36; Acajete, con 27; Amozoc y San Martín Texmelucan, con 20, cada uno; San Salvador El Verde, con 16; Acatzingo, con 14; Palmar de Bravo, con 10; Puebla y Quecholac, con 4, en cada caso; así como San Miguel Xoxtla, con 2 y Cuautlancingo y Tecamachalco, con una.
Robo de hidrocarburos en Puebla durante el 2024 incrementó el 2.78%
En el caso del robo de huachicol, Puebla se colocó como el noveno estado del país con más tomas clandestinas para robar hidrocarburos, con 517, lo que representa que se realizó una perforación cada 16 horas con 57 minutos.
Durante el 2024 las tomas clandestinas en este rubro incrementaron el 2.78 por ciento, ya que de 503 contabilizadas en el 2023, el año pasado fueron 517.
Siendo el municipio de Huauchinango el que contabilizó más puntos de ordeña con 301; siguiéndole Ahuazotepec, con 138; así como por Jalpan, con 17; Acatzingo y Palmar de Bravo, 16 respectivamente.