Al menos 400 vacantes de empleo ofrecerán 40 empresas de seguridad privada en Puebla a migrantes poblanos que sean deportados de Estados Unidos. Los salarios van de 8 mil de hasta 10 mil pesos más prestaciones de ley.
En rueda de prensa, Luis Miguel Mendoza Reyes, presidente de la Unidad empresarial de seguridad privada y conexos A.C. (UNESPAC), explicó que dichas vacantes son principalmente en vigilancia, monitoreo y custodia.
“Queremos reiteran a los amigos migrantes que sean deportados no vengan a sufrir , que tengan esta ventana de trabajo, que cuenten con nosotros”, dijo.
Además, explicó que los salarios que ofrecen van de los 8 mil hasta los 10 mil pesos mensuales, más todas las prestaciones de ley, como seguridad social, crédito para vivienda, bonos, utilidades, aguinaldo y vacaciones pagadas.
Mendoza Reyes, señaló que la contracción de migrantes tendrá algunas dificultades, ya que muchos de ellos, no cuentan con la documentación solicitada en la Ley de seguridad privada, los cuales extraviaron o se los robaron, estos documentos entre los más importantes exigidos son, acta de nacimiento, cartilla militar, certificado de secundaria.
Por lo que, pidió al gobierno de Puebla, haga una excepción en la exigencia de dicha documentación, otorgando un plazo prudente en el cual ellos inicien con la reposición de su documentación.
“ Señor gobernador y señores legisladores solicitamos una mesa de análisis para buscar soluciones a las necesidades de los trabajadores”, señaló.
Centro nocturno y bares estaría violando la ley por no contratar seguridad privada certificada
Luis Miguel Mendoza Reyes presidente de la Unidad Empresarial de Seguridad privada y conexos A.C, señaló que no hay personal asignado a ningún centro nocturno o bares, como lo marca la ley en Puebla.
Ya que en el caso de los elementos del Bar Mallet que agredieron a las padre e hijo personas el pasado sábado, estarían violando la ley, ya que no portaban un uniforme y credencial para identificarlos.