Las casas violeta anunciadas por el gobernador Alejandro Armenta Mier fueron nombradas “Casas Carmen Serdán”, las cuales serán coordinadas por Carmen Sedán González y Máximo Serdán, descendientes de esta heroína poblana.
En conferencia de prensa, de este 4 de febrero, el mandatario estatal señaló que las 27 casas violetas que se instarán en las microrregiones de Puebla, llevarán el nombre de la heroína revolucionaria Carmen Serdán.
“La lucha revolucionaria que emprendemos es una lucha en favor de nuestras poblanas, contra el feminicidio y el abuso de poder. Las Casas Carmen Serdán son un ejemplo claro de cómo podemos implementar políticas sociales que realmente marquen una diferencia en la vida de las mujeres y sus familias”, enfatizó.
El gobernador, enfatizó que estos espacios no solo proporcionan un refugio seguro a las víctimas, sino que también ofrecerán servicios de apoyo como asesoramiento psicológico, asistencia legal y programas educativos.
El mandatario estatal, adelantó que la secretaria de Las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, visitará Puebla esta semana para inaugurar dos Casas Carmen Serdán en la entidad poblana.
En la intervención de la familia Serdán aseguraron que nombrado las casas violetas con el nombre de Carmen Serdán, es un reconocimiento a la valentía y su legado de una heroína poblana, reafirmando el apoyo del gobierno con quienes enfrentan situaciones de maltrato en los 217 municipios.
Por último, Idamis Pastor Betancourt, señaló que la Casas Carmen Serdán serán un faro de luz para las y los poblanos que han víctimas de violencia, ya que les brindarán atención, protección y empoderamiento a las poblanas.