El 70 por ciento de los migrantes poblanos deportados de Estados Unidos se encontraban en la Frontera al momento de su detención, mientras que el 30 por ciento fueron asegurados en territorio estadounidense.
En conferencia de prensa, de este lunes 4 de febrero, el coordinador de gabinete del gobernador Alejandro Armenta, José Luis García Parra, informó que hasta el momento 440 migrantes poblanos han sido deportados por el gobierno de Estados Unidos, pero solo el 30 por ciento se encontraban en territorio de USA ejercieron alguna actividad al momento de su deportación.
García Parra, explicó que dicha cifra es similar a los datos que se tenían durante la administración del presidente anterior Joe Biden.
El coordinador adelantó que el gobernador Alejandro Armenta Mier, viajará a USA del 27 de febrero al 3 de marzo para verificar el funcionamiento de las casas del migrante poblano y buscar predios para construir más.
Por último, reiteró que el Gobierno de Puebla, apoyará a los migrantes poblanos cuando regresen a sus comunidades tras su deportación.
Entre los apoyos del gobierno tendrá disponibles tres mil empleos en el sector público y privado.
Habrá dos mil casas que serán para apoyar con el primer año de renta a los migrantes. Estas se sumarán a las más de 48 mil viviendas que se construirán en conjunto con el Infonavit y Conavi, en las cuales también recibirán a migrantes en caso de ser necesario.