Bajo la visión y liderazgo del gobierno presente de Sergio Salomón, se aplicaron recursos históricos por más de mil 340 millones de pesos para dotar de apoyos directos a las y los productores, a través de la entrega de insumos productivos, equipamientos para la tecnificación, microcréditos, capacitación, asistencia técnica, vinculación comercial, entre otros, reportó la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Morayma Rubí Joven, al comparecer ante la comisión del Congreso del Estado como parte de la glosa del segundo Informe de Gobierno.
Mediante el Proyecto Estratégico de Impulso al Agave Mezcalero, principalmente en la Mixteca Poblana, se invirtieron más de 428 millones de pesos en beneficio de dos mil 849 productoras y productores. Este proyecto contempló el establecimiento de 15 millones de plantas de agave mezcalero para cinco mil hectáreas, 20 viveros con capacidad de producir hasta 50 mil plántulas cada uno, 50 paquetes para envasado y 41 para almacenamiento de mezcal, 90 palenques nuevos y 56 rehabilitados, lo que permitió contar con 146 instalaciones con capacidad para destilar más de cuatro mil litros cada una.
En otro aspecto, Rubí Joven resaltó que, en continuidad a la estrategia para el fortalecimiento de la producción, la transformación y la comercialización del café poblano, se contó con una inversión superior a 79 millones de pesos que favorecieron a tres mil 216 productoras y productores, con la entrega de paquetes para el beneficiado del café. Estos paquetes están conformados por despulpadoras, contenedores de agua, tinas de fermentado y bolsas de almacenamiento en los 54 municipios cafetaleros de la entidad. Gracias a estas acciones, hoy es posible afirmar que el estado de Puebla es una entidad competitiva en la producción de café en el país.