El Congreso del estado recibió la iniciativa de reforma al Código Penal de Puebla del gobernador Miguel Barbosa Huerta, para obligar a las policías municipales cuenten con certificación y registro.
De igual forma, se plantea la imposición de penas y multas a la persona que acepte el empleo en alguna de las instituciones policiales sin contar con el certificado único policial.
De acuerdo con el decreto, en el artículo 418, se estipulará que se impondrá prisión preventiva de tres meses a siete años y multa de una a 10 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización en el momento de la comisión del delito, a la persona que acepte el empleo, cargo o comisión de alguna de las corporaciones policiacas sin contar con el Certificado Único Policial o registro vigente.
En el apartado XVI BIS, se subraya que cuando contrate, proponga, designen o nombre a personal de las instituciones policiales, sin que cumplan los requisitos del Certificado y registro vigentes, establecidos en la Ley de Seguridad.
De igual forma, cuando omitan separar del cargo al personal de las instituciones policiales que no cuenten con dichos registros oficiales.
Al respecto, Roberto Solís Valles, presidente de la Comisión de Seguridad, indicó que la reforma al Código Penal de Puebla para sancionar la contratación de policías apócrifos, acabará con los cotos de poder de los ediles que asignan a sus compadres en cargos importantes de seguridad.
Ante el asesinato de cuatro personas en San Francisco Totimehuacán, el legislador pidió al presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, reforzar la seguridad
“Hay más patrullas, pero hay más policías durmiendo debajo de los árboles”, manifestó.