A unos días de que el colectivo Voz de los Desaparecidos dio a conocer el hallazgo de una fosa clandestina en el municipio de Palmar de Bravo, el secretario de Gobernación de Puebla, Javier Aquino Limón, no descartó que existan otras sepulturas de esas características en más demarcaciones del estado.
“Seguramente las debe de haber, hemos sido muy responsables, porque es un tema delicado, que tiene una investigación”, manifestó.
Al ser cuestionado sobre el tema, Aquino Limón precisó que en la fosa de Palmar de Bravo solamente se localizó un cuerpo.
“Se siguen haciendo trabajos, pero no hay evidencias de que puede haber más, sin embargo, no se descarta”, expresó.
Subrayó que debe haber una coordinación continúa entre autoridades estatales y agrupaciones civiles como Voz de los Desaparecidos, que fue la que notificó sobre la fosa clandestina en el denominado Triángulo Rojo.
Aunque señaló que no tiene el dato del número de fosas clandestinas en la entidad, aseguró que la dependencia realizará más visitas o recorridos “en la medida de lo posible”.
En tanto, el titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Luis Javier Cervantes, mencionó que los restos humanos encontrados por Voz de los Desaparecidos son de larga data.
No obstante, aclaró que no se puede determinar el año, porque no ha concluido la información pericial respectiva.
Fue el pasado 2 de febrero cuando Voz de los Desaparecidos acudió a un predio situado entre la autopista Puebla-Orizaba y Tehuacán-Oaxaca, en el municipio de Palmar de Bravo.
Ahí, integrantes de la agrupación aludida hallaron un cráneo, restos de una playera y un zapato, el cual fue resguardado por la Fiscalía General del Estado.