El ahora integrante de Movimiento Ciudadano, Néstor Camarillo Medina, afirmó que no se arrepiente de haber renunciado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) e incorporarse a MC.
“No me arrepiento, fue la mejor decisión que pude haber tomado, me ha ido muy bien”, aseguró en entrevista con Capital.
Al ser cuestionado sobre el “chapulineo” en la política que está mal visto, el senador subrayó que, lamentablemente, no es, ni será el último en hacer eso.
Recordó lo que hizo en su momento, Rafael Moreno Valle, quien fue presidente del Congreso local y era diputado del PRI y cuando hizo su cambio para Acción Nacional hubo revuelta, “se dijeron muchas cosas”.
Argumentó que en la política todo el tiempo es muy cambiante, “hoy es un escenario, mañana es otro, pasado mañana es otro y se mueve todo el tiempo, nada está escrito en política, en política no hay sorpresas hay sorprendidos”, expresó.
“Me voy muy agradecido, no me voy peliado con nadie, no voy hablando mal de nadie; tomé la decisión de un día para otro, a nadie le avisé, nadie sabía, y lo hice con mucho valor”, declaró.
Indicó que, desde su perspectiva, quiere seguir creciendo, renovándose, con nuevas ideas, siendo oposición y una alternativa para Puebla.
Néstor aseguró que, si hubiera hablado con el oficialismo o el régimen, en este momento estaría en Morena, “tendría que ser lo más lógico irme a Morena, cualquier acuerdo que se hiciera es irme a ese partido, pero no”, sentenció.
En ese sentido, se dijo sorprendido sobre lo informado por el partido Morena en el estado, donde a través de un comunicado, desmintió que existiera alguna invitación de su parte al expriísta por un supuesto llamado de Morena.
“Saludos a Olga Romero con respeto, pero yo no he hablado con la dirigencia estatal, yo no hablo con la dirigencia estatal, ni cuando fui dirigente de mi expartido, ni mucho menos ahorita, mi tema está en el Senado”, manifestó.
Refirió que las invitaciones para adherirse a otros partidos, provienen de otros senadores, de todos los partidos, “que no coincidamos en ideología, eso no quiere decir que somos enemigos”.
“Lo que veo en Puebla es que es muy dura y rígida la política. Tranquilos, no se enojen, no pasa nada”, delineó.
Incluso, agradeció a la militancia del Partido Acción Nacional (PAN), a los 500 mil panistas en el estado que le dieron su voto en su momento, “mis respetos”.
Informó que se comunicó con la panista, Ana Teresa Aranda quien fue su compañera de fórmula, y le dijo, “está muy bien, solamente no te vayas a ir a Morena. Le dije que no, le dije MC, y me respondió: muy bien es buen partido”.
Defendió que ahora está en Movimiento Ciudadano como un partido de oposición, un partido bien evaluado, nuevo, bien calificado y con la mejor bancada en el Senado.
¿A qué le tiras ahí en MC?
Sobre su papel que hará en su nuevo partido, Néstor Camarillo afirmó que llega a sumar y no a quitar a alguien. “No vengo con una agenda de, quítate tú para ponerme yo”.
Sostuvo que respeta los liderazgos de MC en todo el estado, pero principalmente el de la actual dirigente, Fedrha Suriano. ”La conozco desde hace muchos años, una gran mujer, inteligente, preparada, compañera de batallas”.
“Ella es una dirigente estatutaria, apenas va a cumplir un año, entonces no hay ningún interés de hacer a un lado a alguien, al contrario, si la dirigencia en Puebla determina que puedo aportar algo, con mucho gusto la voy a hacer y si no, también, entiendo perfectamente, voy llegando, no puedo marcar la agenda a la dirigencia”, resaltó.
Las elecciones del 2027 y 2030
Néstor Camarillo declaró que tiene aspiraciones, sueños y metas, como cualquier político lo tiene, “mentiría si te digo que no”, pero, aclaró, que en este momento está siguiendo una meta de recorrer el estado de Puebla.
“Sí he sentido la cerrazón de MC en Puebla, pero es política, nada es personal, a mí me queda claro, no me voy a enganchar, al contrario, lo que diga la dirigencia en Puebla yo me sumo”, manifestó.
Tras su anuncio de renunciar al PRI e integrarse a Movimiento Ciudadano, el legislador aseguró que no ha tenido comunicación con el dirigente nacional del Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno.
“Sé que ha habido mucha molestia principalmente de los actores que lo rodean, hay mucho enojo, porque es un momento complicado. Pero a ver, yo no podía esperar, lo hice antes de que arrancara el periodo de sesiones; no se está votando una reforma, no hay elecciones, ni proceso electoral”, justificó.
Dijo que su única negociación fue trabajar por Puebla, “ese fue mi acuerdo”.