El Congreso de Puebla destacó por la reciente reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado aprobada para que garantizar una crianza positiva en los menores de edad.
Lo anterior con el propósito de crear entornos más seguros para los menores.
La crianza positiva es un conjunto de prácticas que, sin recurrir a castigos corporales ni tratos humillantes, promueven el desarrollo saludable y el bienestar de los menores.
Para este propósito se deben tener en cuenta las características, intereses y aspiraciones de cada niño o niña.
Con esta reforma, las autoridades estatales y municipales tienen la obligación de establecer políticas de fortalecimiento familiar y crianza positiva.
Asimismo se busca evitar la separación de los menores de su entorno familiar y, en caso de ser necesario, asegurar que reciban medidas de protección especiales.
En general, el Congreso del Estado de Puebla ha aprobado una serie de reformas a diversas leyes con el objetivo de proteger el bienestar de niñas, niños y adolescentes.
Mejora la educación a distancia y plataformas digitales
Una de las reformas más destacadas es la adición de un segundo párrafo al artículo 71 de la Ley de Educación del Estado.
La meta es fortalecer los sistemas de educación a distancia aprovechando el uso de multiplataformas digitales, la televisión educativa y las tecnologías de la información y la comunicación.