La Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puebla a favor de la digitalización y por esa razón aprobó un punto de acuerdo que elimina el uso de invitaciones impresas para sus sesiones.
"El buen juez por su casa empieza".
— CAPITAL (@CapitalPueblaMx) September 30, 2025
Los regidores de la Comisión de Medio Ambiente 🌿 aprobaron eliminar el uso de invitaciones impresas en las sesiones de Comisiones para ahorrar hasta 📄 16 mil 500 hojas de papel. pic.twitter.com/vG7o70XEDp
El regidor Rodrigo Durán Herrera, presidente de la Comisión y miembro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó los beneficios inmediatos de esta decisión: evitará el gasto de 16 mil 500 hojas de papel y miles de litros de agua que se usan para su producción.
Señaló que se busca modernizar la administración y proteger el medio ambiente, por lo que se aplicará a las convocatorias de todas las Comisiones vía correo electrónico.
Durán Herrera enfatizó la urgencia de entrar en la era digital para garantizar un mejor medio ambiente a las futuras generaciones.
Aunque el reglamento exige la figura de “invitaciones”, en la práctica se conocen como “copias de conocimiento” para los miembros del Cabildo.
Con 20 comisiones obligadas a sesionar mensualmente y distribuir esta documentación a todos los regidores.
El regidor alertó sobre el impacto ambiental directo de este consumo, pues producir una sola hoja de papel requiere entre 3 y 10 litros de agua.
“Al multiplicar el volumen de copias por el trienio, la cifra se eleva a más de 100 mil litros de agua gastados innecesariamente”, dijo.
Lo anterior al considerar que más de 265 mil habitantes de Puebla sufrieron escasez de agua en 2023.
El volumen de 16 mil 500 hojas equivale a la emisión de 2.6 kilogramos de CO2, comparable a recorrer hasta 650 kilómetros en un vehículo ligero.
“Resulta necesario reflexionar sobre el impacto que tiene el consumo de papel en nuestra administración pública municipal”, concluyó.