El gobernador Alejandro Armenta Mier sentenció que en Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley.
Para proteger a la industria local y nacional del zapato, el mandatario destacó que la Secretaría de Finanzas y la Fiscalía del Estado combaten el contrabando, en concordancia con el Gobierno de México.
En ese sentido, dejó en claro que su gobierno es distinto, que trabajan sin comisiones y sin moches, ya que la visión es inclusiva de desarrollo, por lo que no se permiten intermediarios.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, indicó que las cooperativas de los municipios de Tehuacán y Tepeyahualco, ya producen 300 mil pares de calzado escolar para el presente ciclo.
Aseguró que de esta manera se consolida a Puebla como un gran productor de zapatos a nivel nacional.
En tanto, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, explicó que la distribución de los zapatos ya se ha realizado en mil 563 escuelas primarias con un total de 238 mil 959 pares para niñas y niños.
A su vez, el director del Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de Rodríguez, Elizander Castro, explicó que desarrollaron un código QR, el cual va plasmado en las cajas de los zapatos, donde se brinda información del productor o productora y un mensaje del gobernador, con el fin de que el comprador tenga la información completa sobre su producto.