El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solicitó al Ayuntamiento de Puebla la ampliación del programa de parquímetros frente a 15 unidades médicas.
Lo anterior para garantizar el acceso para ambulancias, facilitar la llegada de pacientes y sus familiares, y evitar la instalación de vendedores ambulantes que suelen obstruir los espacios de emergencia y tránsito en los alrededores de las unidades médicas.
Inicialmente, se planteó que este trato se dé en el hospital de La Margarita y el nuevo Hospital San Alejandro.
La solicitud del IMSS pide la instalación de parquímetros en estas zonas:
—HGZ 20 La Margarita (Infonavit La Margarita)
—HGZ 36 San Alejandro (Colonia Amor)
—UMAA San Alejandro (Colonia Amor)
—Unidades de Medicina Familiar (UMF)
—UMF 1 Puebla (Barrio de Santiago)
—UMF 2 (Centro Histórico)
—UMF 3 San Felipe (San Felipe Hueyotlipan)
—UMF 4 Constancia (Luz Obrera)
—UMF 5 (La Paz)
—UMF 6 (San Pedro Zacachimalpa)
—UMF 7 (San Bartolo)
—UMF 8 (San Ramón)
—UMF 9 (San Jerónimo Caleras)
—UMF 10 (Santa Cruz Guadalupe)
—UMF 11 (La Margarita)
—UMF 12 (San Sebastián de Aparicio)
—UMF 13 Puebla (Bugambilias)
—UMF 14 Pueblo Nuevo (Ignacio Romero Vargas)
—UMF 21 Puebla (Anzures)
Al respecto regidor Leobardo Rodríguez Juárez señaló que la instalación de parquímetros en la zona de los hospitales del IMSS no debería encontrar rechazo, dado que no es un área residencial.
Informó que a principios de agosto se realizarán mesas de trabajo para analizar el tema, una vez que la Subsecretaría de Movilidad presente su evaluación técnica.
“Hay que tener en cuenta que no solamente es ordenar la zona de los hospitales, sino que esto trae consecuencias en las calles consecuentes, subsecuentes. Entonces, es importante que tengamos el estudio técnico también, la evaluación técnica de parte del área de movilidad”, comentó.