La delincuencia organizada ha sofisticado sus métodos de robo a transportistas en Puebla, llegando a romper vallas y bardas metálicas de la autopista México-Veracruz para facilitar sus escapes.
Así lo informó Isidro Revilla Castañeda, Comandante del Mando Especial Cero Robos, quien destacó que el Triángulo Rojo y San Martín Texmelucan siguen concentrando la mayor cantidad de asaltos en el estado.
El Comandante Revilla detalló las nuevas estrategias utilizadas por los delincuentes, que demuestran organización y desplazamiento táctico:
Ruptura de Vallas: Los criminales rompen las vallas o bardas metálicas aledañas a la autopista para usarlas como rutas de escape rápidas, dificultando la reacción de las autoridades.
Además informó que el 95% de los robos se concentra en áreas conflictivas del estado, abarcando desde Amozoc hasta Esperanza, dentro del corredor del Triángulo Rojo.
Comentó que se han identificado varias células criminales organizadas que operan con rapidez, cometiendo los atracos “en minutos”.
“Se ha detectado que los grupos delictivos se diversifican hacia carreteras con dirección a Veracruz y Oaxaca”, comentó.
A pesar de las nuevas modalidades, la SEDENA y la Guardia Nacional afirman que la incidencia del delito de robo al autotransporte está disminuyendo.
—Personas detenidas: 23
—Atracos evitados: 41
—Vehículos con carga recuperados: 65
—Armamento retirado: 9 armas cortas, 2 armas largas y 7 inhibidores
—Cateos realizados: 4
En total, se recuperaron 94 camiones, 78 semirremolques, 13 camionetas, 23 automóviles y 2 motocicletas.