Abrir al público nuevos túneles en la zona arqueológica de Cholula es un trabajo en análisis del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla, en colaboración con el gobierno estatal.
En entrevista, Manuel Villarroel Vázquez, director del INAH Puebla, explicó que algunos de los túneles actuales fueron descubiertos por arqueólogos en 1939, y otros se abrieron posteriormente.
Ahora con el actual proyecto se alistan mejoras como la implementación de un sistema de iluminación más moderno, la instalación de maquetas detalladas para los visitantes y la incorporación de códigos QR para una experiencia más completa.
De manera adicional se ofrecerán guías interactivas a quienes deseen explorar estos pasajes subterráneos.
Informó que con coordinación del equipo del gobernador Alejandro Armenta es probablemente que se abran los túneles en próximas fechas.
El director del INAH Puebla informó que para dichos trabajos hay coordinación con los ayuntamientos de San Andrés Cholula y San Pedro Cholula para tener un plan integral.
Se cuidará zona de monumentos con Cablebús
Manuel Villarruel Vázquez, director del Centro INAH Puebla informó que a nivel nacional fue autorizada la ruta del Cablebús, que realizará el gobierno del Estado.
Para garantizar la protección del patrimonio cultural de Puebla, el INAH explicó que cualquier proyecto que involucre cimentaciones en sitios arqueológicos contará con la estricta supervisión de arqueólogos y arquitectos especializados.
Al respecto dijo que se asegurará que, en caso de hallar vestigios, estos queden debidamente protegidos y registrados.
Destacó que la ruta conectará a la Resurrección con el CIS de Angelópolis, aunque se harán ajustes al proyecto inicial.