El presidente municipal Roberto Solís Valles cambió radicalmente su punto de vista sobre la función pública.
En 2023, como diputado local por Huejotzingo, expuso en un live (transmisión en vivo en sus redes sociales) la importancia de tener políticos preparados y no improvisar, con el objetivo de, según sus palabras, “hacer menos corta” una curva de aprendizaje.
Sin embargo, ahora minimiza la preparación profesional y defiende su decisión de nombrar a Luis Enrique Gómez Morales como director de Protección Civil.
Reconoce que su funcionario no tiene título universitario y que acepta a la “gente que sepa trabajar”, sin importar su preparación académica.
Luis Enrique Gómez Morales es conocido en la región por organizar eventos masivos de música sonidera, y aunque no tiene un certificado universitario en protección civil, Roberto Solís defiende su designación en el cargo.
“¿Cuántos presidentes municipales han tenido doctorados? Y como gobierno han sido un desastre. Creo que tiene que ver con la calidad humana, primero, y, segundo, con la voluntad de aprender. Efectivamente, el director no tiene formación en ese tema (protección civil)”, afirmó el alcalde.
Incluso, él mismo aclara que no tiene preparación académica en administración pública:
“Puedo decir: yo no tengo formación política, yo soy licenciado en Televisión. Entonces, creo que los títulos no resuelven las cosas, sino las ganas de aprender y servirle a tu pueblo (…) Yo soy un convencido de que los títulos no te hacen, sino las ganas de aprender a hacer algo. sino te hacen las ganas de aprender a hacer algo. Si no, imagínate, estaríamos haciendo sectarismos en cualquier profesión”.
Y agregó: “Yo no creo mucho en los doctorados y en los títulos, sino en la formación que te dan. Yo estudié en AS Media y lo que te hacía diferente eran las prácticas, no la teoría”, dijo.
En 2023, Roberto Solís había manifestado estar en contra de que los gobernantes no tuvieran preparación ni experiencia en la función pública.
Señaló que la ciudadanía vota “bajo esa esperanza” de tener un buen gobernante; sin embargo, consideró que, de forma “involuntaria, muchas veces los ciudadanos terminan eligiendo al que es buena gente, al que es bonachón, al que es dicharachero” sin ver su preparación profesional.
“Pocas veces votamos por alguien que tenga conocimiento en administración pública. Es decir, en pocas palabras, votamos por buenas personas, pero no necesariamente van a ser buenos gobernantes. Y cuando entran a un ayuntamiento pasa algo en primera instancia, entra con desconocimiento”.
En ese entonces, Roberto Solís reprobó que funcionarios asumieran cargos con un “desconocimiento total” y sin ser expertos en sus áreas, principalmente en el ámbito de seguridad pública.
“Insisto, son buenas personas, pero no conocen y no saben gobernar. Y eso entonces en la curva de aprendizaje pasa dos cosas. Muchos se ponen truchas, empiezan a leer y empiezan a disminuir esa curva de aprendizaje. Y hay otros que su curva de aprendizaje no llega, que lo único que dicen, pues yo ya estoy en la silla, como decimos vulgarmente en los pueblos, y a mí ya nadie me quita. Y entonces quien paga las consecuencias es la ciudadanía”, expuso.
🤡 Ayer el alcalde de Huejotzingo, @robertsolisvall, señaló que la preparación académica no era importante en los cargos públicos.
— CAPITAL (@CapitalPueblaMx) March 28, 2025
Pero acá le tenemos un video de cuando era diputado y el propio Solís señaló que la ciudadanía es la más afectada con la decisión de elegir a los… pic.twitter.com/zPUaB3QQxy