Sergio Díaz Carranza, presidente de la Comisión de Honor y Justicia e integrante de la Comisión de Diálogo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), señaló que espera que, tras las mesas de diálogo, el lunes 31 de marzo se puedan reanudar las actividades presenciales. Sin embargo, todo dependerá de los paristas.
Hoy, directivos de la máxima casa de estudios e integrantes de la Asamblea General del Paro Estudiantil instalarán mesas de diálogo para abordar los temas de deportes, infraestructura, gratuidad y oferta académica; programación y difusión; y violencia.
En las mesas de diálogo, realizadas en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria (CU), se acordó impartir capacitaciones obligatorias en derechos humanos para los profesores.
Además, en la mesa de infraestructura, los paristas exigieron la instalación de bebederos, botiquines de primeros auxilios, señaléticas de prevención ante desastres naturales y puertas de seguridad en todas las unidades académicas.
Mientras tanto, en la mesa de violencia se anunció la creación de una plataforma para denunciar, de manera anónima, casos de acoso escolar y sexual.
Díaz Carranza comentó que las mesas están arrojando resultados favorables y expresó su esperanza de que, con estos avances, se lleguen a acuerdos que permitan el regreso a las actividades presenciales, ya que es necesario publicar la convocatoria de Admisión 2025.
En este contexto, el retraso en la publicación de la convocatoria de admisión sigue siendo un riesgo. Aunque la Dirección de Admisión Educativa (DAE) ya está operando, se requiere que diez instancias de la universidad reanuden labores para coordinarse y definir los términos del proceso de ingreso.