En la ciudad de Puebla, un total de 129 escuelas serán beneficiados con captadores de aguas pluviales de parte del Ayuntamiento de Puebla.
Iván Camacho Mendoza, director del Agua en el gobierno municipal, informó que destinarán 13 millones de pesos para la instalación de los sistemas ecológicos.
La investigación corresponde a siete millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN).
“El objetivo es optimizar el uso del agua de la lluvia y promover un ciclo de reutilización”, comentó el funcionario.
Los sistemas de captación tienen un almacenamiento de hasta cinco mil litros de agua.
Como parte de los requisitos, las escuelas deben tener 100 metros cuadrados y preferentemente disponer de un domo.
Mencionó que después trabajarán en mercados públicos, como parte de la agenda ecológica de la actual administración.
Iván Camacho Mendoza agregó que el programa también prevé la instalación de ollas de captación pluvial en ejidos de San Andrés Azumiatla y San Miguel Canoa.
Las ollas son excavaciones en forma de polígono en terrenos para captar y contener agua de lluvia, para las actividades agrícolas.
En el lugar se podrán almacenar 200 mil litros de agua de una lluvia para los cultivos.