En cuatro meses de lo que va de 2025, los presidentes municipales de Puebla han encabezado escándalos y hechos inéditos en los territorios que gobiernan como la detención de tres hermanos políticos en la región de Serdán hasta la toma o quema de presidencias como ocurrió este fin de semana en Acatzingo.
Dos ediles presos y un hermano más prófugo
El pasado 7 de marzo, las autoridades ministeriales registraron tres cateos en el municipio de Tlachichuca, inmuebles presuntamente propiedades de los hermanos y alcaldes González Vieyra.
Durante el operativo fueron detenidos Uruviel y Giovanni González Vieyra, exalcaldes de Ciudad Serdán y Tlachichuca, junto a su padre Ramiro Margarito González Navarro, este último quien salió libre por falta de elementos probatorios.
De acuerdo a las primeras líneas de investigación, los hermanos presos son investigados por los supuestos delitos relacionados con el robo de carga y posesión ilegal de armas.
Mientras que Ramiro, ex edil de San Nicolás Buenos Aires prófugo de la justicia y tiene un sendo de amparos para impedir caer en prisión preventiva como lo están sus hermanos.
Queman la presidencia de Acatzingo
En el municipio de Acatzingo hay hartazgo por violencia y los robos a autos en la región donde no hay detenidos de parte de los policías a cargo del alcalde morenista Germán Coleote Jiménez.
Este viernes pasado, dos patrullas quemadas y tres presuntos delincuentes –entre ellos una mujer– resultaron heridos, luego de una trifulca entre mototaxis con policías municipales.
Los conductores habrían detenido a delincuentes que han identificado que roban por la zona a quienes intentaron linchar, ante la intervención de la policía y la falta de diálogo de la administración municipal, se desató el enfrentamiento.
El alcalde compartió un comunicado y un mensaje de texto en sus redes sociales, sin que emita un mensaje en video o en un acto público a la ciudadanía.
Toman alcaldía en Atoyatempan
El pasado 16 de abril, las oficinas del Ayuntamiento de Atoyatempan fue tomado por pobladores y trabajadores que se sumaron por anomalías en la operación administrativa de la administración.
Entre las demandas destacó las quejas en contra de la secretaria general, María Concepción Martínez Juárez, por supuestos favoritismos y corrupción.
Para destrabar el conflicto y reanudar las labores, la Secretaría de Gobernación del estado de Puebla intervino para atender las demandas de la población.