Las negociaciones en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), avanzan para evaluar el fin del paro estudiantil con la instalación de las mesas de diálogo de trámites, becas, trasparencia, comedor y personal universitario.
La mañana de este jueves 27 de marzo, en el Centro de Convenciones de CU de la máxima casa de estudios, tras ocho días de haber entregado el pliego petitorio general hasta hoy se instalaron cinco de las 11 mesas de diálogo.
En entrevista, Sergio Díaz Carranza, presidente de la Comisión y Justicia e integrante de la Comisión de Diálogo, señaló que se iban instalar las once mesas hoy pero los paristas no aceptaron.
“Habíamos acordado con los jóvenes que iban a hacer once mesas simultáneas, sin embargo, ellos nos pidieron que si había posibilidad de que se hicieran cinco, mañana otras cinco y el sábado las últimas”, explicó.
En la mesa de diálogo en donde abordaron el tema de becas, los paristas piden que no les retiren la beca de excelencia académica a estudiantes que reprueban materias, al justificar que trabajan y por ese motivo no se presentan a clases, lo que desencadena en ser reprobados.
Personal de DAE regresan a laborar a un mes del paro estudiantil
Sergio Díaz Carranza, presidente de la Comisión y Justicia e integrante de la Comisión de Diálogo de la BUAP, señaló que tras llegar a un acuerdo con los paristas, personal de la Dirección de Administración Escolar (DAE), pudieron ingresar para iniciar con los trámites para la publicación de la convocatoria de Admisión 2025.
A pesar de que el personal de la DAE, sigue en riesgo la publicación de la convocatoria para la Admisión 2025, ya que requieren que todas las diez dependencias involucradas regresan a laborar, informó Ricardo Sánchez García, jefe del Departamento de Admisión.
Sánchez García, explicó que durante hoy y mañana realizarán adecuación para re programar las fechas de la convocatoria, ya que está planeado para ser publicada a finales de febrero.