Después de la llegada de la jirafa Benito a Africam Safari, incrementó el número de visitantes a este parque de conservación de vida silvestre mexicano, ya que todos querían conocer a “Benito la jirafa triste” que vivía en en condiciones deplorables en el Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua. A un año de su llegada sigue siendo todo una celebridad.
En entrevista para Capital, el director de Africam Safari, FranK Carlos Camacho, comentó que tras su llegada de la jirafa tuvieron un repunte de visitantes, incluso han recibido a estudiantes de varias escuelas de Chihuahua, viaje que puede durar hasta 20 horas, ya que “Benito era un animal icónico allá”.
“Tuvimos un repunte importante de visitantes incluso de Chihuahua y otros estados del norte, ya que Benito era un animal icónico en esa zona. Fue maravilloso recibir a todas esas personas. Venía escuelas de muy lejos, recibimos a varia escuelas del sur de Chihuahua que se echaron veinte horas viajando para venir a conocer a Benito”, dijo FranK Camacho.
Pero como el tema de “Benito la jirafa triste” y su traslado del Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua, a Africam Safari, en Puebla, se volvió viral en redes sociales y la cobertura de medios internacionales, lo convirtió en toda una celebridad, que hasta llegaron visitantes de Guatemala, Colombia y de varios países de Europa para conocerlo.
“Esto se volvió viral a nivel mundial. Era el tema de Benito la jirafa triste y era mundialmente conocido. En México se viralizo de esta forma. Yo recibía llamadas de España, Japón y de colegas de otros zoológicos y de otras instituciones preguntado qué íbamos hacer, en qué te apoyamos, todo el mundo dispuesto ayudar. En este año ha venido mucha gente pero espéranos que sigan viniendo más a comer a Benito”, comentó.
Además, explicó que al ir a conocer a Benito contribuyen directamente a la conversación de las jirafas en África, donde también se ayuda a la conservación de antílopes, gacelas y muchos otras animales.
Por lo que, Africam Safari, realizará una serie de actividades para celebrar el aniversario de la llegada de Benito iniciando con una transmisión en vivo en sus redes sociales a las 4:00 de la tarde.
Y durante todo febrero, realizarán la presentación de un documental, transmisiones en vivo, memorias, regalos, giveaway, entre otras.
Descartan que Benito vaya ser papá
A un año de su llegada, Benito ya recuperó su salud y ya se adaptó a su familia, aunque continúa sin ser el líder de la manada, razón por la cuál no se ha podido reproducir. Por lo que, descartó que vaya a ser papá, todo fue un rumor en redes sociales.
“¡Esos chismes, esos rumores ¡Benito seguramente va ser papá pero todavía no. Benito llegó como de 800 kilos y ahorita ya pasó la tonelada, llegó midiendo cuatro metros ahorita mide cuatro treinta intentos ha crecido un montón, ha madurado, está feliz y está muy bien (…) llegó siendo un jovencito ahora es un joven adulto”, explicó.
FranK Camacho, explicó que cuando llegó le tenía miedo a las jirafas, “pasaba una avestruz y Benito se asustaba y corría, había animales que no conocía pero poco a poco se fue adaptando y la manada lo ayudó pero fue Maya quien se hizo su amiga, lo jaló y lo integró al grupo”, agregó.
Durante estos doce años, le han realizado más estudios, ya que llegó con problemas de piel, los cuales ya los solucionaron y está preparado para su siguiente etapa
Cabe recordar, que Benito fue trasladado del Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua un viaje que fue liderado por Frank Carlos Camacho, quien acudió a Chihuahua con su equipo para rescatar al ejemplar y llegó el 23 de enero de 2024 al parque de conservación de vida silvestre más importante de América Latina, donde ahora convive con una familia de al menos siete jirafas.