A más de un mes que inició el paro estudiantil en Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), pone en riesgo la publicación de la convocatoria para la Admisión 2025, al no hacerlo la Máxima Casa de Estudios les quitarían parte del presupuesto por parte de la Federación.
Situación por las que integrantes del Concejo de Diálogo, pidieron a los paristas permitir ingresar a la Dirección de Administración Escolar (DAE) junto a la de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicación para poder publicar la convocatoria el próximo lunes.
De no hacerlo, más de 80 mil aspirantes, se verían afectados, ya que no podrán realizar el examen de admisión, debido a que no hay margen de maniobra para los procesos, al estar próximo un periodo vacacional para el mismo y una preparación de seis meses antes.
De no emitirse la convocatoria, docentes hora clase también se verían afectados, ya que no podrá cargar sus materias para los primeros semestres, lo que afectaría en sus ingresos.
Otro de los trámites que se dejaron de hacer por paro fue publicar la convocatoria de revalidación de estudiantes de media superior, la cual no se llevó a cabo este año.
A esto se suma los 500 a 700 trámites a diario que recibe la DAE, entre la emisión de títulos profesionales, becas como la orfandad, por mencionar algunos de los trámites.
Otra de las problemáticas que se podrían generar por el paro estudiantil, que al menos 70 autobuses del Servicio de Transporte Universitario (STU) dejen de funcionar por falta de mantenimiento, ya que al ser eléctricos sus baraterías desde el 24 de febrero no se han cargado.
Cabe recordar que, únicamente el 6.2% de la matrícula estudiantil está en paro, mientras que el 36.6% está en paro con mesas de diálogo y el 57.2% en actividad tras levantar el paro.
25 unidades académicas de la BUAP, no se fueron a paro o ya lo levantaron tras llegar a acuerdos con los directivos de la universidad, de las unidades académicas que han levantado el paro han sido ocho.
Las facultades que han decidido levantar el paro estudiantil son: Medicina, Estomatología, Enfermería, Contaduría Pública, Cultura Física, Administración, Ciencias Agrícolas y Pecuarias, Veterinaria y Zootecnia, y el Complejo Regional Centro.