El exalcalde Mario de la Rosa heredó a su hermano y sucesor en la presidencia, José Severiano de la Rosa, un posible daño patrimonial de casi 8 millones de pesos en la administración municipal de Amozoc.
De acuerdo con el pliego de observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), no se aclaró el uso adecuado de 7 millones 678 mil 919 pesos en su tercera cuenta pública de 2023.
En el inicio de la investigación, se detectaron anomalías por un total de 7 millones 849 mil 791 pesos. Sin embargo, durante la revisión, la ASF logró la recuperación de 170 mil 872 pesos.
De acuerdo con el informe, 3 millones 673 mil 20 pesos corresponden al pago de dos obras públicas con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal, sin que se comprobara su ejecución.
“No fue posible verificar que los trabajos pagados se encontraran ejecutados, concluidos y en operación”, refiere el documento.
Asimismo, 3 millones 273 mil 881 pesos se destinaron a otra obra pública, con la que no se formalizó el convenio formal con el Fondo de Aportaciones en 2023.
Entre las observaciones, también están 732 mil 18 pesos por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, utilizados en gastos indirectos para la realización de un estudio de impacto ambiental. Dicho estudio habría sido contratado y ejecutado después de que las obras ya se habían realizado.
Mario de la Rosa Romero fue dos veces alcalde de Amozoc: su primer mandato fue en 2018 y, tras su reelección, nuevamente en 2021.
Actualmente, su hermano José Severiano “Margarito” de la Rosa ocupa la presidencia municipal y deberá responder a las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación.