Ir al contenido
  lunes 1 septiembre 2025
  • Contacto
Capital Puebla
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Actualidad
  • Educación
  • Mujeres
  • Policíaco
Capital Puebla
Capital Puebla
  • Locales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Actualidad
  • Educación
  • Mujeres
  • Policíaco
  • Contacto
Capital Puebla
  Actualidad  ¿Puedo morir si me contagio de viruela del mono?
Actualidad

¿Puedo morir si me contagio de viruela del mono?

RedacciónRedacción—agosto 25, 20240

Tras un reciente aumento de los casos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de viruela del mono (mpox) como emergencia de salud pública internacional, por lo que inevitablemente algunos han pensado si volveremos a la época de la pandemia.

Recordemos que la última vez que la OMS decretó la emergencia sanitaria fue en 2020, cuando el covid-19 apareció en el mundo. ¿Cuál es la tasa de mortalidad de la viruela del mono?, ¿es el nuevo coronavirus? Te contamos.

¿Qué tan letal es la viruela del mono?

Según datos de la OMS, la tasa de mortalidad por viruela del mono se ubica entre el 0,1% y el 10%. Los porcentajes de cada país suelen variar y están asociados a factores como el acceso a la atención sanitaria y si la persona contagiada tiene deficiencias inmunitarias.

Es decir, son muy pocas las personas que mueren por viruela del mono, asimismo no puede ser el nuevo coronavirus.

De acuerdo con José Antonio López Guerrero, catedrático de Microbiología en la Universidad Autónoma de Madrid, la viruela del mono “es un virus que ya está circulando desde hace mucho tiempo, por lo que no es un virus nuevo emergente, como sí lo fue el SARS-CoV-2, el virus de la covid-19″.

Al ser un virus conocido las autoridades saben cómo controlar su propagación, señaló el doctor Hans Kluge, experto de la OMS. Hay vacuna y también tratamientos antivirales.

¿Cuántas variantes de viruela del mono existen?

Existen dos variedades genéticas distintas, explicó Bernard Moss, virólogo del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos. El clado I (causante del brote actual) mata a uno de cada 10 infectados. El clado II -la causa de los brotes de 2022- es mucho menos mortífero, con una tasa de mortalidad inferior al uno por ciento.

Lee la nota completa en ADN

Capitalpuedo morir por viruela de monoviruela de mono en mexico
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Redacción

En México, ¿es obligatorio dejar propina?
Lady Cucaracha pone cuca en comida para no pagar
Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS ENTRADAS
  • Carta a los poblanos que se rieron sin entender la ceremonia indígena de la Corte
  • PRI no quitará cargo a Néstor Camarillo
  • Iniciaron clases más de 1 millón de estudiantes en Puebla
  • Agradece Armenta respaldo de Sheinbaum a Puebla
  • Debe separarse la manifestación libre del vandalismo, afirma Laura Artemisa
COMENTARIOS
  • José Antonio Díaz en Manolo Huesca, el notario fake de los ricos
  • Joe en Puebla epicentro de gamers y atractivo de visitantes por ser estado seguro
  • Pilar en Manolo Huesca, el notario fake de los ricos
  • Juan Antonio Cortes Perez en Tinacos y calentadores, los programas del Bienestar de Puebla
  • Juan Antonio Cortes Perez en Tinacos y calentadores, los programas del Bienestar de Puebla
    © 2025 Capital Puebla
    • Sobre nosotros
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto